Maestría en Laboratorio Clínico mención Microbilogia clínica

El egresado de la Maestría en Laboratorio Clínico con Mención en Microbiología Clínica será un profesional altamente capacitado en el ámbito de la microbiología clínica, con una sólida base de conocimientos teóricos y prácticos. Estará preparado para liderar proyectos de diagnóstico microbiológico, implementando metodologías avanzadas y tecnologías innovadoras.

INFORMACIÓN MAESTRÍA

RESOLUCIÓN: RPC-SE-13 – Nº - 2 – 2023
Coordinadora de Maestría: Lic. Elsa Luca, Mg.

Titulación

Magister en Laboratorio Clínico mención Microbiologia Clínica

Modalidad

Semipresencial

Horarios

Viernes 17h00 - 21h00, sabado y domingo 8h00 - 17h00

DURACIÓN

1 año (2 periodos académicos)

Conviertete en un experto en diagnóstico microbiológico

El aspirante a la Maestría en Laboratorio Clínico con Mención en Microbiología Clínica debe ser un profesional con título de tercer nivel de grado en Bioquímica, Medicina, Microbiología, Laboratorio Clínico u otras áreas afines. Debe contar con sólidos conocimientos en microbiología, técnicas de laboratorio y análisis de muestras biológicas, así como habilidades en el manejo de equipos y resolución de problemas diagnósticos. Se espera razonamiento crítico, compromiso con el aprendizaje continuo y motivación para liderar proyectos innovadores en diagnóstico microbiológico, contribuyendo al mejoramiento de la salud pública en un entorno multidisciplinario
El egresado de la Maestría en Laboratorio Clínico con Mención en Microbiología Clínica será un profesional altamente capacitado en el ámbito de la microbiología clínica, con una sólida base de conocimientos teóricos y prácticos. Estará preparado para liderar proyectos de diagnóstico microbiológico, implementando metodologías avanzadas y tecnologías innovadoras.
Requisitos de ingreso: Título de tercer nivel de grado registrado en la SENECYT. Si el título es obtenido en el exterior deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado y legalizado por vía consular. Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación para los postulantes nacionales y para los extranjeros, copia de la cédula de identidad o pasaporte. fotografías tamaño pasaporte. Hoja de vida actualizada en formato de multitrabajo con respaldos. Certificado de trabajo. Cursos de capacitaciones. Experiencia en investigación. Entrevista con el tribunal de admisión de posgrado (en el caso que se amerite por el número de postulantes). Dos cartas de recomendación de las cuales por lo menos una deberá ser de carácter académico (cartas de familiares no serán aceptadas como recomendación). Aprobar el examen de admisión de acuerdo a las políticas internas de admisión al posgrado (en caso que se amerite por el número de postulantes).

Programas
de estudio

0
Graduados
0
Maestrantes
0
Becas asignadas

TIPOS DE BECA

El Instiuto de Posgrado de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, ofrece diferentes medios de pago para que los maestrantes puedan acceder a un postgrado de calidad sin salir del país. Los postulantes pueden aplicar a crédito directo, crédito estudiantil, pago de contado o diferido con las tarjetas de crédito de su preferencia.

Email

posgrado.admision@unesum.edu.ec

 

COPYRIGHT © 2023:: El contenido de esta obra es de propiedad intelectual del Instituto e Pogrado UNESUM

Contacto