bienestar universitario

La Dirección de Bienestar Universitario, acorde con su misión, busca crear un entorno idóneo y propicio en el que los profesionales en formación puedan cumplir con sus objetivos.

Este enfoque integral busca no solo mejorar el rendimiento académico, sino también formar individuos comprometidos con el bienestar colectivo y la responsabilidad social.

SERVICIOS de bienestar para los estudiantes de posgrado

SALUD PREVENTIVA

SERVICIOS

  • Atención médica presencial.
  • Seguimiento de patología.
  • Emisión de certificados que validan su asistencia a la consulta médica.
  • Validación de certificados médicos emitidos por entidades de salud públicas y privadas.
  • Derivación interna a los servicios con los que cuenta Bienestar Universitario.
  • Promoción de la salud mediante charlas, conferencias enfocadas en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y educación nutricional.
  • Otras actividades dentro del perfil profesional

SERVICIOS

  • Preparación de los pacientes antes de ingresar a consulta médica.
  • Administración de medicamentos bajo prescripción médica
  • Realizar curaciones si el caso lo amerita.
  • Asistir al médico en consultas y en emergencias.
  • Realizar campañas de promoción y prevención de la salud

SERVICIOS

  • Diagnóstico clínico
  • Profilaxis y fluorización
  • Restauraciones dentales
  • Control y manejo de enfermedad periodontal
  • Cirugías odontológicas menores
  • Atención de urgencias odontológicas
  • Promoción y prevención de la salud bucal

ÁREA PSICOSOCIAL

SERVICIOS

  • Atención psicológica individualizada presencial o virtual
  • Valoración psicológica a estudiantes de enfermería que están próximos a cursar el internado rotativo hospitalario
  • Validación de certificados psicológicos emitidos por entidades de salud públicas y privadas
  • Charlas y conferencias relacionadas a la salud mental
  • Apertura de expediente de discapacidad a la comunidad universitaria
  • Atención psicológica en casos de violencia o abuso sexual
  • Seguimiento psicológico a estudiantes derivados por coordinaciones de carrera.
  • Acompañamiento psicológico a estudiantes que cursan segunda o tercera matrícula por afectaciones de bienestar emocional onal

SERVICIOS

  • Difusión y atención oportuna a trámites de tercera matricula y matricula especial
  • Asistencia social a estudiantes con dificultades de bajo rendimiento académico, comportamiento y baja autoestima
  • Valoración y apertura de la ficha social a la comunidad universitaria
  • Asesoramiento a las necesidades e inquietudes específicas que soliciten los miembros de la comunidad universitaria
  • Asistencia y asesoría a estudiantes en temas de exclusión, discriminación y violencia
  • Difusión de información sobre requisitos y plazo para obtener becas y/o ayudas económicas
  • Análisis de documentos de posibles estudiantes favorecidos
  • Informe socioeconómico de estudiantes favorecidos
  • Entrevistas y visitas insitu a estudiantes

SERVICIOS

  • Informar y orientar al estudiante durante su formación universitaria
  • Prevenir la deserción universitaria
  • Acompañar a los estudiantes a través de citas, intervenciones, estrategias y herramientas
  • Realizar análisis técnico y consejería para estudiantes con dificultad de rendimiento académico y adaptativo estudiantil
  • Ejecutar actividades técnicas de atención y orientación a los estudiantes en el ámbito académico, psicológico y de integración
  • Realizar planes, programas, campañas de prevención del consumo de drogas, violencia de género, en conjunto con los profesionales competentes en el tema

boletines informativos

Boletín informativo del Instituto de Posgrado sobre servicios de bienestar estudiantil para estudiantes de posgrado

Periodo Académico PI 2025

Instituto de Posgrado – Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM)

Fecha de publicación: 20 noviembre de 2024

VER DOCUMENTO

Boletín informativo del Instituto de Posgrado sobre servicios de bienestar estudiantil para estudiantes de posgrado

Periodo Académico PII 2024

Instituto de Posgrado – Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM)

Fecha de publicación: 20 noviembre de 2024

VER DOCUMENTO

Boletín informativo del Instituto de Posgrado sobre servicios de bienestar estudiantil para estudiantes de posgrado

Periodo Académico PI 2024

Instituto de Posgrado – Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM)

Fecha de publicación: 20 de junio de 2024

VER DOCUMENTO

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

¡Bienvenido a Nuestra Maestría de Excelencia!

Nos enorgullece presentar nuestra Maestría, una oportunidad única para impulsar tu carrera en el de Área de Conocimiento. Con un enfoque distintivo en la excelencia académica y la aplicación práctica, nuestra maestría destaca en las siguientes áreas:

CIENCIAS DE LA SALUD

Maestrías en Ciencias Laboratorio Clínico
Gestión del cuidado
ESPECIALIDAD
Enfermería Nefrológica
.

CIENCIAS TÉCNICAS

Maestría en Educación
Maestría en Planificación de Infraestructura Física de Obras Civiles
Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación

CIENCIAS ECONÓMICAS

Maestría en Administración Pública




CIENCIAS NATURALES

Maestría en Agropecuaria
Maestría en Manejo Forestal Sostenible
Maestría en Gestión Ambiental
Maestría en seguridad, salud y ambiente

Email

posgrado.admision@unesum.edu.ec

 

COPYRIGHT © 2023:: El contenido de esta obra es de propiedad intelectual del Instituto e Pogrado UNESUM

Contacto